En Drivana queremos que tu experiencia al rentar un auto sea lo más clara y segura posible. Por eso, es importante que conozcas el funcionamiento del seguro incluido en tu renta y tus responsabilidades como conductor.
1. Lo Básico: ¿Qué Cubre el Seguro?
El seguro de Drivana es una cobertura amplia respaldada por GNP Seguros e incluye:
Daños materiales: Cubre los daños al auto por accidentes, choque o fenómenos naturales. (Deducible: 5% del valor del auto).
Robo total: Si el auto es robado, el seguro cubre el valor comercial del vehículo. (Deducible: 10% del valor comercial).
Responsabilidad civil: Cubre daños a terceros hasta por $3,000,000 MXN.
Protección legal y fianza garantizada: Amparadas en caso de requerir asistencia legal.
Gastos médicos: Hasta $300,000 MXN para ocupantes y $100,000 MXN para el conductor en caso de accidente.
Club GNP: Asistencia para tu viaje
Auxilio Vial: Si el auto sufre alguna falla mecánica podrás pedir una grúa.
Paso de corriente: Si sufres una descarga de batería
Cambio de llanta: Si requieres apoyo para cambiar una llanta
Cerrajero: El precio de la llave correrá por tu cuenta.
Información para tu viaje: Si sales de viaje, podrás recibir información de hoteles, médicos, restaurantes y hospitales.
2. ¿Qué es un Deducible y Cuándo Aplica?
Un deducible es la cantidad que como usuario deberás pagar en caso de un siniestro antes de que el seguro cubra el resto de los gastos. En el seguro manejado por GNP, los deducibles son:
Daños materiales: 5% del valor comercial del auto.
Robo total: 10% del valor comercial del auto.
¿Cuándo aplica el deducible?
Si el auto sufre daños graves por un accidente y amerita que el seguro cubra la reparación total, deberás pagar el deducible correspondiente.
Si el auto es robado, deberás pagar el deducible y el seguro cubrirá el resto del valor comercial del auto.
¿Siempre es necesario usar el seguro? No siempre. Si el daño es menor (por ejemplo, un rayón o un golpe pequeño) y la reparación cuesta menos que el deducible, es más conveniente cubrirlo directamente sin hacer uso del seguro y el deducible asociado.
Ejemplo:
Cuándo conviene usar el seguro con su deducible: Si el auto tiene un choque significativo con daños de $70,000 MXN y el deducible es de $10,000 MXN, es recomendable usar el seguro, ya que sólo deberás cubrir el monto del deducible y el seguro cubrirá el resto del costo de reparación.
Cuándo conviene pagar la reparación directamente: Si el auto tiene un golpe menor que cuesta $3,000 MXN y el deducible es de $10,000 MXN, es mejor cubrir la reparación por tu cuenta, ya que usar el seguro no sería conveniente en este caso.
3. Tus Responsabilidades como Conductor
Aunque el seguro está incluido, como conductor tienes ciertas responsabilidades importantes:
Eres responsable del auto durante toda la renta. Cualquier daño, robo o incidente será responsabilidad asegurarte sea cubierto o resarcido y debe ser reportado inmediatamente.
Deberás cubrir el monto del deducible o costo de reparación, lo que resulte menor, en caso de un siniestro. Si hay un choque o robo, tendrás que cubrir el monto correspondiente para resarcir el daño, o porcentaje correspondiente del deducible, lo que resulte menor.
El seguro no cubre negligencia o mal uso. Si el auto es dañado por uso inadecuado (off-road, carreras, exceso de velocidad, etc.), la reparación será tu responsabilidad.
Debes respetar las leyes de tránsito. Si conduces bajo la influencia de alcohol o drogas, el seguro no cubrirá ningún siniestro.
4. ¿Qué Hacer en Caso de un Accidente?
Si tienes un percance, sigue estos pasos:
Mantén la calma y verifica que todos estén bien. Llama a emergencias si hay lesionados.
Llama a la aseguradora de Drivana (GNP) y repórtalo de inmediato. Te indicarán los pasos a seguir.
No muevas el vehículo hasta que llegue el ajustador del seguro.
Recaba información: Nombre, teléfono y placa del otro conductor, así como fotos del incidente.
Notifica a Drivana. Nuestro equipo te apoyará en todo el proceso.
NOTA: Si el siniestro es un percance menor, como un pequeño rayón o un golpe leve que no afecta la usabilidad, mecánica o seguridad del vehículo y no hay un tercero afectado, puedes asumir responsabilidad y continuar tu viaje sin necesidad de llamar al seguro. En estos casos, basta con reportarlo a Drivana y al anfitrión para resolverlo posteriormente. Si no tienes certeza sobre la gravedad del daño, deberás hacer el reporte y el ajustador te guiará.
5. Resolución de Situaciones de Daños entre las Partes
En Drivana promovemos la comunicación, el respeto y la responsabilidad entre las partes para encontrar soluciones justas y efectivas en caso de daños. Resolver directamente con tu anfitrión puede ser una forma rápida y rentable de solucionar un problema por daños físicos al vehículo que reservaste.
Si tú o tu anfitrión informan daños, ofreceremos al anfitrión la opción de resolver los costos contigo directamente, sin la intervención de Drivana, o de dejar que Drivana gestione la reclamación.
Si tu anfitrión se pone en contacto contigo para resolver el daño directamente o te envía una cotización, puedes aceptar trabajar con ellos o, si lo prefieres, rechazar la propuesta y escalar el caso a Drivana para que gestione la reclamación. Lo importante es llegar a un acuerdo justo y transparente para ambas partes.
6. Casos en los que el Seguro No Aplica
Existen situaciones en las que el seguro no cubrirá los daños:
Si el accidente ocurre por manejo negligente (carreras, derrapes, uso extremo del vehículo).
Si conduces bajo los efectos del alcohol o drogas.
Si no reportas el incidente a tiempo o alteras la información del siniestro.
Si el auto es conducido por alguien no autorizado en la renta
7. Preguntas Frecuentes
¿Si dejo el auto estacionado y al volver tiene un daño que yo no lo ocasioné, es mi responsabilidad?
Sí, mientras el auto está rentado, como conductor eres responsable de cualquier daño, incluso si ocurrió mientras estaba estacionado.¿Si alguien más tuvo la culpa pero se dio a la fuga, es mi responsabilidad?
Sí, en estos casos donde no hay un tercero identificado que pueda asumir el costo del daño, por lo que deberás cubrir el monto de reparación o el monto del deducible para que el seguro repare el vehículo.
¿Si alguien más tuvo la culpa y acepta su responsabilidad con su seguro, debo pagar algo?
No, si el otro conductor acepta su responsabilidad y su seguro cubre el daño, no tendrás que pagar nada. El seguro del tercero te entregará un comprobante para pase de taller y se encargará de la reparación.
¿Si dañé un auto o a un tercero y fue mi responsabilidad, qué sucede?
Tranquilo, los daños a terceros están cubiertos por el seguro hasta por $3,000,000 MXN sin costo adicional. Sin embargo, si el auto que conducías sufrió daños, deberás pagar el monto de reparación o monto de deducible correspondiente. Dependiendo de la magnitud del daño, puedes optar por cubrir directamente la reparación si es menor al deducible.
¿El seguro cubre robo de autopartes?
No, el seguro no cubre el robo de autopartes como espejos, llantas, emblemas o accesorios del vehículo. En caso de que se presente una situación así, como usuario eres responsable de cubrir la reposición de las partes robadas. Para evitar este tipo de incidentes, se recomienda siempre estacionar el auto en un lugar seguro.
¿Si me roban el auto, qué hago?
Debes reportarlo de inmediato a la policía y a la aseguradora para iniciar el proceso de reclamación. El seguro cubrirá el valor comercial del auto, pero deberás pagar el deducible correspondiente.
¿El seguro cubre todo tipo de accidentes?
Sí, siempre y cuando no haya negligencia, uso indebido del vehículo o infracciones graves.
¿El seguro cubre infracciones de tránsito?
No, el seguro no cubre multas asociadas por infracciones de tránsito
Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar tu experiencia con Drivana con la seguridad de que estás bien informado y protegido.
La recomendación más importante es siempre manejar de la manera mas cuidadosa y responsable posible, considera ese anfitrión puso toda su confianza en que cuidarás de su auto cual si fuera tuyo.
Si tienes dudas, nuestro equipo está aquí para ayudarte.